A medida que los mercados se vuelven cada vez más interconectados, las empresas deben diferenciarse de los competidores para lograr un crecimiento global. Hacerlo requiere un enfoque deliberado que resuene con cada público objetivo y se alinee con las preferencias de sus mercados específicos. Este proceso, conocido como posicionamiento en el mercado internacional, consiste en definir la propuesta de valor de su marca y darle forma para que coincida con lo que buscan sus clientes.
El posicionamiento de marca efectivo crea una imagen que se siente relevante y confiable para las personas a las que desea llegar. Si aciertas con tu propuesta de valor, no solo destacarás entre la multitud, sino que también satisfarás las necesidades de tus clientes.
En esta guía, cubriremos los componentes básicos de una estrategia de posicionamiento exitosa en marketing. También exploraremos diferentes tipos de posicionamiento y desarrollaremos una imagen de marca que conecte con los consumidores a nivel global.
¿Qué es el posicionamiento en el mercado? ¿Y por qué es importante?
El camino hacia el éxito de toda marca internacional comienza con una sólida estrategia de posicionamiento, que dé forma a la forma en que los consumidores perciben su marca en relación con las demás. ¿Eres un innovador? ¿Una opción asequible? ¿El estándar de lujo? Estas decisiones de posicionamiento definen cómo tu marca resuena con tu audiencia.
Sin una estrategia integral de posicionamiento en el mercado, la identidad de su marca corre el riesgo de volverse vaga o desalineada con sus objetivos. Una estrategia de posicionamiento ayuda a tu marca a mantener el control de su historia y reputación, lo que te permite obtener los siguientes beneficios:
- Identidad clara en el mercado objetivo: Un posicionamiento eficaz crea una imagen clara y positiva de tu negocio. Cuando alineas tu marca con valores o beneficios específicos, animas a los consumidores a recordar y elegir tus productos.
- Aumento de las oportunidades de venta: Cuando su propuesta de valor es relevante y se comunica claramente, es más probable que se conecte con su público objetivo, lo que genera mayores ventas. El éxito en una región genera credibilidad, creando caminos hacia oportunidades en nuevos mercados.
- Conexión más profunda con tu público objetivo: Al posicionar correctamente tu oferta con las necesidades, preferencias y valores de tu público objetivo, captas su atención, fomentas la confianza y te ganas su lealtad.
- Presencia de marca más sustancial: El posicionamiento va de la mano con el branding para asociar a tu empresa con una identidad o valor específico. Atraerás la atención positiva y eclipsarás a tus competidores.
- Aumento de la cuota de mercado: Cuanto más fuerte sea su posicionamiento en el mercado, más probable será que obtenga una mayor participación en el mercado, lo que ayudará a su marca a operar a mayor escala con márgenes más altos.
El posicionamiento en el mercado se vuelve aún más complicado para las empresas que ingresan a los mercados internacionales. El posicionamiento en el mercado internacional requiere que hables el idioma de tu público objetivo, literal y figurativamente. Aquí es donde los servicios y soluciones de traducción de Smartling ayudan a que su marca se destaque.
Smartling ayuda a elevar la percepción de su marca con una localización y traducción integrales impulsadas por IA. La voz de su empresa se adapta culturalmente para mantener el posicionamiento de su marca en cada mensaje, desde el texto del sitio web hasta las campañas de marketing. Características como la traducción del kit de herramientas de IA de Smartling mantienen los costos bajos al acelerar la traducción, mientras que la supervisión humana mantiene la calidad y la consistencia necesarias para generar confianza con los consumidores globales.
Ejemplos de estrategias de posicionamiento en el mercado famosas
Una forma de obtener información valiosa sobre estrategias de marketing efectivas es examinar cómo las marcas líderes utilizan el posicionamiento del producto. Estos son algunos de los principales ejemplos de estrategias de posicionamiento de marcas internacionales:
Manzana
Apple se ha posicionado como líder en innovación, ofreciendo productos premium que combinan tecnología de vanguardia con un diseño elegante. Al centrarse en interfaces fáciles de usar y un ecosistema sin fisuras, Apple ofrece una propuesta de valor única que atrae a los consumidores que buscan dispositivos fiables y de alta calidad. Esta estrategia ha diferenciado a Apple de sus competidores, creando una base de clientes leales que valoran tanto la funcionalidad como la estética.
Niké
El posicionamiento de la marca Nike se centra en inspirar a los atletas de todos los niveles, profesionales y entusiastas del fitness de todos los días, a través de su icónico eslogan "Just Do It", que hace hincapié en los logros y la motivación para superar los límites personales. Al asociarse con los mejores atletas para promover su ropa deportiva de vanguardia, Nike refuerza su imagen como una marca que es sinónimo de rendimiento e innovación, atrayendo a una amplia audiencia.
Starbucks
Starbucks se ha establecido como líder en la industria del café al enfatizar la calidad, la consistencia y la confiabilidad. Cada tienda Starbucks ofrece a los clientes una experiencia similar con un menú familiar. Ofrecen el mismo café de alta calidad, un servicio amable y un ambiente cómodo. Este compromiso con la consistencia ha creado una base de clientes leales y ha diferenciado a Starbucks de sus competidores.
Si su empresa busca un crecimiento internacional similar, necesita una imagen de marca coherente con una estrategia de posicionamiento bien pensada en todos los mercados. La plataforma de traducción de Smartling se integra con docenas de servicios de marketing y gestión de contenidos, incluidos Adobe Experience Manager, Contentful y WordPress, para ayudar en el SEO multilingüe y la auditoría de contenidos. Transmitirá mensajes coherentes que mantengan la relevancia cultural y promuevan el posicionamiento de su marca en todo el mundo.
Al aprovechar las herramientas impulsadas por IA de Smartling, las empresas pueden construir conexiones sólidas a la mitad del costo y al doble de velocidad.
Tipos de posicionamiento en el mercado
Comprender los distintos tipos de estrategias de posicionamiento en el mercado ayuda a las empresas a desarrollar una identidad distintiva en un panorama competitivo. A continuación se presentan cuatro enfoques de marketing comunes a tener en cuenta al desarrollar su estrategia de posicionamiento para ingresar a un nuevo mercado:
1. Posicionamiento por atributos y beneficios del producto
Esta estrategia destaca las cualidades o ventajas específicas de un producto que satisfacen las necesidades del cliente y diferencian a la marca. Por ejemplo, la estrategia de posicionamiento de un fabricante de teléfonos inteligentes puede enfatizar la calidad superior de la cámara para atraer a los entusiastas de la fotografía.
Ejemplo de posición en el mercado: Dyson posiciona sus aspiradoras como tecnológicamente avanzadas con potente succión, atrayendo a los consumidores que valoran el rendimiento y las características de alta gama.
2. Posicionamiento por precio
La promoción de un producto en función de su precio puede atraer a consumidores preocupados por los costos o a aquellos que buscan ofertas premium. Un minorista podría posicionarse como ofreciendo los precios más bajos del mercado, atrayendo a los compradores preocupados por su presupuesto. Por el contrario, una marca de lujo puede establecer precios más altos para transmitir exclusividad y calidad superior.
Ejemplo de posición en el mercado: los “precios bajos todos los días” de Walmart en una amplia gama de productos atraen a consumidores que valoran el ahorro.
3. Posicionamiento por calidad
Este enfoque hace hincapié en los altos estándares de producción, atrayendo a los consumidores que priorizan la durabilidad y el rendimiento. Un fabricante de automóviles, por ejemplo, puede destacar la longevidad y fiabilidad de sus vehículos, atrayendo a compradores que necesitan un transporte fiable.
Ejemplo de posición en el mercado: Mercedes-Benz es ampliamente reconocida por su enfoque en el lujo y la calidad excepcional en la industria automotriz.
4. Posicionamiento frente a la competencia
Comparar directamente su producto con un competidor puede mostrar sus fortalezas y resaltar por qué es la mejor opción. Una estrategia bien ejecutada hace hincapié en un servicio más rápido, características superiores o un mayor valor, dirigiendo a los clientes hacia su marca.
Ejemplo de posición en el mercado: Apple se posiciona frente a otras marcas tecnológicas como Microsoft centrándose en un diseño fácil de usar y una integración perfecta entre dispositivos.
Desarrolla una estrategia de posicionamiento en el mercado en 6 pasos
Para lograr el éxito de la glocalización es imprescindible crear una posición sólida en el mercado internacional, lo que significa que cuenta con un plan claro y pasos prácticos que equilibren la coherencia con la relevancia y la autenticidad locales. Nuestra guía paso a paso te ayudará a elaborar una estrategia de posicionamiento en el mercado que cautive a tus clientes objetivo.
1. Realizar estudios de mercado
Empieza por identificar y analizar a tu cliente objetivo. Es posible que debas investigar los datos demográficos, las preferencias y los comportamientos de compra para descubrir información sobre las necesidades de tus clientes. Cuanto más entiendas a tu cliente, mejor equipado estarás para satisfacer sus necesidades.
2. Analiza a tus competidores
Realice un análisis exhaustivo de sus competidores para descubrir su posicionamiento, fortalezas y debilidades. Identificarás las brechas en el mercado y las posibles oportunidades de diferenciación.
3. Define tu propuesta de valor única
Defina una propuesta de valor clara que destaque los beneficios distintivos de su producto o servicio. Esta declaración debe abordar las necesidades de sus clientes objetivo y, al mismo tiempo, mostrar lo que diferencia a su marca de la competencia.
4. Escribe tu declaración de posicionamiento
Resuma su posición en el mercado en una declaración de posicionamiento concisa. Esto debe incluir:
- Cliente objetivo: A quién estás sirviendo.
- Categoría de mercado: La industria o nicho en el que estás compitiendo.
- Promesa de marca: El beneficio o solución específica que proporciona.
- Prueba: Evidencia o razones por las que tu marca cumple su promesa.
5. Alinea tus estrategias de mercado con tu posicionamiento
Asegúrese de que su declaración de posicionamiento se refleje consistentemente en todas las estrategias de marketing. Esto incluye publicidad, marca, servicio al cliente y mensajería. Cada punto de contacto con su audiencia debe reforzar la percepción y la identidad única de su marca.
6. Supervisa y perfecciona tu estrategia
Por último, realice un seguimiento del rendimiento de su estrategia de posicionamiento en el mercado recopilando comentarios y evaluando métricas como la participación del cliente y la cuota de mercado. Manténgase flexible y ajuste su posicionamiento para reflejar los cambios en las expectativas de los clientes, las tendencias del mercado o la dinámica competitiva.
Desbloquee la expansión global con Smartling
La comunicación efectiva en los mercados globales es esencial. Un contenido mal traducido puede confundir a los clientes, dañar su reputación y costarle oportunidades valiosas.
Smartling elimina por completo estos riesgos. Con herramientas impulsadas por IA, flujos de trabajo personalizables y un equipo de traducción de expertos en el primer idioma, Smartling ofrece traducciones precisas y culturalmente adaptadas a su audiencia. Smartling preserva la percepción de su marca y mantiene la coherencia en todos los mercados, lo que le brinda las herramientas para superar a los competidores.
¿No sabes por dónde empezar? Descargue nuestro libro electrónico gratuito, “Qué buscar en una solución de traducción: una guía para el comprador”. Este recurso explica cómo evaluar a los proveedores de traducción, mejorar la garantía de calidad y seleccionar soluciones que se alineen con su estrategia global.