Salesforce es una potente plataforma de gestión de relaciones con los clientes (CRM) que permite a las empresas conectarse con los clientes, automatizar los procesos de ventas e impulsar el crecimiento. Sin embargo, su verdadero potencial se desbloquea a través de integraciones con otras herramientas empresariales.

Las integraciones de Salesforce crean un sistema unificado dentro de una empresa internacional que permite flujos de trabajo fluidos, una mayor productividad y un escalado reflexivo. Esta guía explorará las mejores integraciones de Salesforce y explicará cómo contribuyen a la eficiencia y al crecimiento global.

 

¿Qué son las integraciones de Salesforce?

Las integraciones de Salesforce conectan la plataforma de Salesforce con otros sistemas de software y aplicaciones de una organización. Esta conectividad mejora la toma de decisiones y aumenta la productividad en todos los departamentos al permitir la sincronización centralizada de datos, la automatización del flujo de trabajo y la colaboración en tiempo real.

Las empresas globales pueden utilizar las integraciones de Salesforce para ofrecer a los representantes de ventas, los equipos de marketing y los agentes de servicio al cliente una visión unificada de los datos de los clientes. Al vincular los sistemas entre sí, las integraciones pueden automatizar las tareas manuales, mejorar la precisión de los datos y fomentar la colaboración.

Salesforce AppExchange es un mercado popular para integraciones prediseñadas de Salesforce. Muchas de estas integraciones de AppExchange ofrecen funcionalidad plug-and-play, lo que minimiza la necesidad de un extenso trabajo de desarrollo.

 

Cómo integrar Salesforce con diferentes herramientas de 5 maneras eficientes

Aquí hay cinco métodos comunes que las empresas utilizan para integrar Salesforce con otras herramientas:

  • Integraciones nativas: Salesforce ofrece integraciones integradas con muchas herramientas populares. Estos son mantenidos por Salesforce y, a menudo, son los más fáciles de implementar. Las integraciones nativas proporcionan conexiones perfectas con herramientas como Slack, Tableau y Google Workspace, lo que las hace ideales para las empresas que dependen del ecosistema de Salesforce.
  • Integraciones de terceros: Creadas por socios o plataformas externas, las integraciones de terceros admiten conexiones potentes adicionales. Ejemplos notables incluyen la integración de Salesforce de Smartling, que ayuda a las marcas a localizar el contenido de comercio electrónico directamente dentro de Salesforce Commerce Cloud. Salesforce AppExchange cuenta con miles de aplicaciones de terceros en categorías como ventas, marketing y servicios.
  • Integraciones personalizadas: Creadas por agencias o equipos de desarrollo internos, las integraciones personalizadas se adaptan a las necesidades específicas del negocio. Son ideales cuando se trata de flujos de trabajo o estructuras de datos únicos. Estas integraciones permiten una automatización y escalabilidad altamente especializadas, pero pueden requerir más experiencia técnica para mantenerlas.
  • Conexión de Salesforce: Un marco que permite a Salesforce conectarse directamente con fuentes de datos externas en tiempo real, eliminando la necesidad de almacenar datos dentro de Salesforce. Esto es especialmente útil para organizaciones con sistemas heredados o grandes bases de datos externas a las que desean acceder sin duplicación.
  • Integración de datos y plataformas API: Herramientas como MuleSoft, Zapier y Workato utilizan API para conectar Salesforce con cientos de otras plataformas, automatizando flujos de trabajo complejos y sincronizando datos de manera eficiente. 

Estos métodos garantizan flexibilidad y escalabilidad a medida que su negocio crece y evoluciona. El enfoque correcto depende del tamaño, los recursos técnicos y los objetivos estratégicos de su organización.

 

Las 14 integraciones de aplicaciones de Salesforce más recomendadas para empresas globales

Las herramientas de integración de Salesforce ayudan a las empresas a mejorar las operaciones, automatizar los flujos de trabajo y respaldar la expansión global. Estas son algunas de las principales integraciones de Salesforce, ordenadas por categoría:

 

Integraciones de comercio electrónico

  • Smartling El conector de Smartling para Salesforce Commerce Cloud ayuda a las marcas de comercio electrónico a crecer globalmente y transforma la localización en un proceso automatizado y sencillo. Esta integración traduce las páginas de productos, categorías y bibliotecas con flujos de trabajo automatizados y sincronización de archivos de origen para una experiencia de cliente rápida, precisa y coherente con la marca. 
    Precios: Personalizado.
  • Envío fácil: EasySend es una plataforma sin código que ayuda a las empresas a convertir formularios en experiencias digitales enriquecidas e interactivas. Esta integración agiliza los recorridos de los clientes con datos rellenados desde Salesforce y permite a los profesionales del marketing sincronizar automáticamente los datos de los formularios completados con los registros de CRM, lo que reduce el tiempo de ciclo y los riesgos relacionados con el cumplimiento.
    Precios: Personalizado.

 

Integraciones de marketing

  • Campaña activa: Una sólida plataforma de automatización de la experiencia del cliente que combina funciones de marketing por correo electrónico, CRM y automatización. La integración de ActiveCampaign-Salesforce permite a los equipos sincronizar contactos, calificar clientes potenciales y activar campañas basadas en la actividad de CRM, creando una conexión fluida entre los esfuerzos de ventas y marketing. 
    Precios: Desde $15 al mes.
  • Mailchimp: La integración de Mailchimp y Salesforce agiliza el marketing por correo electrónico al compartir automáticamente datos relevantes entre plataformas. Los especialistas en marketing pueden administrar los contactos de Mailchimp y ver las estadísticas de la campaña desde Salesforce. Mientras tanto, los representantes de ventas comprenden mejor cómo los clientes potenciales interactúan con las campañas de marketing. 
    Precios: Desde $20 al mes.
  • Mercado: Marketo es una potente plataforma de automatización de marketing que ayuda a las organizaciones a automatizar y medir la participación, las tareas y los flujos de trabajo de marketing. La integración de Marketo-Salesforce alinea a los equipos de marketing y ventas a través de la gestión de clientes potenciales y el seguimiento de campañas sin fricciones. También permite la segmentación avanzada y los activadores de campañas personalizados basados en datos de Salesforce CRM en tiempo real. 
    Precios: Costumbre.
  • ZoomInfo: Esta plataforma de inteligencia B2B mejora Salesforce con datos de contacto enriquecidos y señales de intención. La integración de ZoomInfo permite a los equipos de ventas y marketing completar automáticamente Salesforce con datos actualizados de clientes potenciales y cuentas, priorizar prospectos de alta intención y activar flujos de trabajo de divulgación basados en señales de compra. 
    Precios: Costumbre.

 

Integraciones de conocimiento

  • Inteligencia: Las soluciones de traducción y localización de Smartling permiten a los equipos localizar artículos de Salesforce Knowledge y crear contenido de soporte multilingüe para audiencias globales. El conector de Salesforce Knowledge también detecta cambios en el contenido de origen traducido anteriormente con la opción de volver a enviarlo automáticamente a Smartling para su traducción. 
    Precios: Costumbre.
  • Gurú: Esta plataforma de gestión del conocimiento se integra con Salesforce para entregar información verificada y contextualmente relevante directamente dentro del CRM. Guru ayuda a los equipos de ventas y soporte a acceder rápidamente a las respuestas, los detalles del producto y la documentación del proceso sin salir de su flujo de trabajo, lo que reduce los tiempos de respuesta y mejora la precisión. 
    Precios: Desde $15/usuario al mes.

 

Integraciones de servicios

  • DocuSign: La integración de DocuSign con Salesforce permite a los equipos enviar, gestionar y firmar documentos sin salir del CRM. Reduce el trabajo manual asociado con la firma de contratos y agiliza los flujos de trabajo. Precios: Desde $10 al mes.

 

Integraciones de análisis

  • HubSpot: Aunque se conoce principalmente como CRM, las herramientas de análisis de HubSpot se integran con Salesforce para mejorar la sincronización de datos y los informes de rendimiento. También es útil para enrutar y distribuir nuevos clientes potenciales a los representantes de ventas para respaldar la colaboración entre equipos y las estrategias de ventas informadas. 
    Precios: Nivel gratuito disponible; Planes de pago desde $9 al mes.
  • Cuadro: Como plataforma líder de análisis y visualización de datos de Salesforce, Tableau ayuda a los equipos a convertir datos complejos en información procesable. Su integración nativa con Salesforce permite a los profesionales del marketing crear cuadros de mando dinámicos, explorar visualmente los datos de CRM y descubrir tendencias que impulsan las decisiones estratégicas. Precios: Desde $15/usuario al mes.

 

Integraciones de productividad y colaboración

  • Flojo: Como plataforma propiedad de Salesforce, Slack se integra profundamente con Salesforce para permitir una mejor comunicación y colaboración internas. Los equipos pueden buscar y compartir registros de Salesforce dentro de Slack y conectar las interacciones de los clientes y las conversaciones internas con los registros relacionados. Las notificaciones en tiempo real mantienen a todos informados sobre las actualizaciones de Salesforce. Precios: Desde $7.25/usuario al mes.
  • Spotio: Esta plataforma de participación de ventas de campo se integra a la perfección con Salesforce para ayudar a los equipos de ventas a realizar un seguimiento del rendimiento, administrar territorios y registrar la actividad en tiempo real. La integración de Spotio ayuda a los representantes de ventas a dedicar menos tiempo a introducir datos y más a vender, al tiempo que ofrece a los directores de ventas una visibilidad más clara de la actividad de los representantes y el progreso de la canalización. 
    Precios: Costumbre.
  • Asana: Esta popular herramienta de gestión de proyectos se integra con Salesforce para agilizar la creación de tareas, el seguimiento de proyectos y la colaboración en equipo. Los equipos de ventas y servicio pueden crear y sincronizar automáticamente las tareas de Asana en función de la actividad de Salesforce, lo que garantiza que nada se pierda durante las entregas o la ejecución de acuerdos. 
    Precios: Nivel gratuito disponible; Planes de pago desde $10.99/usuario al mes.

Optimice las operaciones de contenido de Salesforce con Smartling 

Las integraciones correctas de Salesforce pueden mejorar drásticamente las operaciones comerciales globales. Ya sea que se dirijan a la automatización de marketing, la optimización de procesos de ventas o el diseño de flujos de trabajo multifuncionales, las integraciones empoderan a los equipos de ventas y elevan Salesforce de un CRM a un verdadero motor de crecimiento.

El conector de Smartling para Salesforce Commerce Cloud transforma la localización de contenido para las marcas de comercio electrónico. Al automatizar el proceso de localización, Smartling elimina las tareas manuales de traducción, garantiza una voz de marca coherente y acelera el tiempo de comercialización de las iniciativas globales.

Para descubrir cómo la IA y la automatización pueden optimizar sus esfuerzos de localización y maximizar su presupuesto, descargue el libro electrónico gratuito de Smartling, "Localización impulsada por IA: lograr objetivos de calidad, costo y velocidad".

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Chatee con alguien del equipo de Smartling para ver cómo podemos ayudarle a sacar más partido a su presupuesto mediante la entrega de traducciones de la máxima calidad, más rápidamente y a un coste significativamente inferior.
Cta-Card-Side-Image