Muchas marcas enfrentan desafíos para expandirse a nuevos mercados cuando su sitio web, materiales de marketing, documentos legales y otros recursos orientados al cliente no se conectan con el público objetivo multilingüe previsto.

Puedes traducir estos recursos, pero te llevará miles de horas, y eso es sólo para el proyecto inicial. De cara al futuro, necesitarás un plan para traducir el contenido futuro de forma coherente.

Incluso si realiza las tareas de traducción iniciales, es posible que pase por alto los matices culturales individuales que requieren una atención cuidadosa para traducir cada recurso correctamente. Además, es difícil escalar el proceso a docenas de idiomas.

Sin embargo, la globalización de contenidos innovadora hace posible escalar los esfuerzos de expansión de su empresa.

Te permite automatizar tu proceso a través de una estrategia mucho más asequible y escalable. Esto significa que puedes cambiar la narrativa para que la localización del contenido ya no demore tu tiempo de comercialización, sino que te permita avanzar y ayudar a tu marca a conectarse con las audiencias locales.

En este artículo, comenzaremos con la definición de la globalización de contenidos. Luego, profundizaremos en la práctica y le ofreceremos consejos para que pueda comenzar. Al final de este artículo, tendrás toda la información que necesitas para construir una base para conectarte con audiencias multilingües de todo el mundo.

¿Qué es la globalización de contenidos?

Mientras que la localización se centra en adaptar la marca, la atención al cliente y los materiales orientados al cliente a un público local, la globalización del contenido representa una base específica del proceso: la capacidad de expandir el contenido a nuevos mercados.

La globalización de contenidos se produce cuando las empresas redefinen sus estándares de contenidos y su infraestructura para dar soporte a audiencias multilingües de todo el mundo. El proceso garantiza que el contenido pueda llegar a audiencias en diferentes idiomas y contextos culturales.

Globalización de contenidos vs. localización de contenidos

La globalización representa una visión más amplia de expansión para llegar a audiencias multilingües. Esto incluye la adaptación del software, los estándares de contenido, las estrategias de medios y los procesos para ingresar a mercados internacionales con diferentes culturas.

A continuación, la localización se centra en las necesidades y los matices culturales asociados a la adaptación del idioma de origen al dialecto local de cada mercado. Las empresas necesitan traducir contenido, ajustar o cambiar imágenes específicas para matices culturales y hacer ediciones para que las experiencias digitales se sientan localizadas para el usuario. Entre ciudades como Londres y Nueva York y culturas como Europa y Asia, hay mucho que tener en cuenta. Y crear una gran visión de cómo puedes hacerlo es esencial.

Entonces, para llegar a la etapa de localización de contenido, primero necesitamos una estrategia de globalización de contenido.

La importancia de globalizar los contenidos

¿Alguna vez has visitado otro país y has visto un restaurante que dice ser de tu cultura? Están ofreciendo una experiencia "auténtica". Tienes curiosidad y ganas de probar el sabor de tu hogar desde el extranjero. Luego, das el primer bocado.

La hamburguesa tiene hierbas que nunca has probado, y la forma en que se cortan las papas fritas es completamente nueva para ti. Si bien disfrutó de una experiencia única, es solo una sombra de la versión auténtica.

Así es como se puede sentir cuando alguien visita su sitio web desde un entorno diferente. Prometes un gran producto o servicio, pero se siente extraño para ellos. El público chino, alemán o británico reconocería una marca estadounidense o extranjera en un abrir y cerrar de ojos por el tono, la elección de palabras y las imágenes que utiliza. Si no puedes representar auténticamente tu marca en los diferentes mercados de la economía mundial, limitarás tu crecimiento y tu capacidad para conectar con el público.

La globalización de contenido le ayuda a crear una estrategia para atender de forma única a los clientes en cada mercado.

Una vez que globalice sus iniciativas, su sitio web y sus materiales comenzarán a producir nuevos efectos, tales como:

  • Aumento de las ventas gracias a una mejor conexión con los clientes
  • Crecimiento multiplicado de los ingresos gracias a la expansión a los mercados globales
  • Más innovación gracias al acceso y trabajo con diferentes culturas

Si bien la globalización de contenidos puede parecer un enfoque claro, conlleva desafíos, especialmente si lo haces solo.

Consejos para una globalización eficaz de contenidos

Las empresas enfrentan obstáculos como la transformación y escalabilidad de contenido, procesos sustentables para contenido nuevo y matices culturales y requisitos de los gobiernos locales con cientos (si no miles) de culturas y países. La cantidad de recursos que se necesitarían para traducir eficazmente para todos estos grupos y gestionar los materiales diariamente parece imposible.

Si las empresas aprovechan el software y los equipos de globalización y localización adecuados, no tendrán que preocuparse por estos desafíos y podrán centrarse en el crecimiento.

globalización de contenidos
Hazte estas preguntas cuando desarrolles tu estrategia.

Las marcas pueden hacer frente a los retos adoptando un enfoque sencillo pero claro. A continuación, te explicamos cómo empezar:

1. Encuentra el socio adecuado

Necesitas una plataforma que te ayude a traducir miles de millones de palabras a gran velocidad. Tiene una gran cantidad de texto de origen para traducir, y eso requiere sistemas sofisticados que puedan nivelar el campo de juego. El mismo software también debería ayudarte automáticamente a traducir el contenido futuro que llegue para que sea sostenible.

Su socio de globalización debe ayudarlo a establecer una solución global para su sitio web y materiales para que pueda tener en cuenta fácilmente los diferentes idiomas, cambiar los medios, ajustar las diferentes prácticas de lectura (como de derecha a izquierda para el árabe y el hebreo) y más.

La plataforma que elijas también debe permitirte agregar servicios que te ayuden a hacer la transición a la globalización de contenidos y localizar tu estrategia para cada mercado. No querrás quedarte solo resolviéndolo por ti mismo. Necesita un socio que pueda ayudarlo no solo a configurar su infraestructura, sino también a tener éxito.

Con el sistema de gestión de traducciones (TMS) de Smartling, las empresas pueden experimentar un 90% más de entrega a tiempo, un 42% más rápido en el tiempo de comercialización y una reducción del 30% en los costos de traducción.

Junto con la tecnología de Smartling, sus traductores humanos le ayudarán a poner en marcha su estrategia de globalización.

2. Elige tu próximo mercado

A medida que se globaliza, considere primero el tipo de mercados que desea abordar. Asegúrese de crear la infraestructura, el sitio web y los procesos para dar cabida a audiencias multilingües.

A continuación, piensa en cómo vas a escalar. ¿Estás preparado para traducir miles de millones de palabras para conectar con un público nativo? Y cuando lo hagas, ¿puedes traducir más texto en tiempo real a medida que publicas contenido diario en todos los mercados?

Una vez que comprenda lo que se necesita para ingresar y satisfacer las necesidades de múltiples mercados, tendrá una mejor idea de cómo globalizar el contenido de su negocio. Puede llegar a nuevos mercados y expandir su empresa eligiendo economías en crecimiento en diferentes países y regiones, ya sea en Francia, China, Alemania o un país de América Latina.

3. Mira hacia el futuro

Por último, mira hacia adelante. ¿Cómo sería si globalizaras tu contenido para docenas de idiomas y culturas diferentes? ¿Cómo lo gestionarías todo? Desea un proceso fluido que publique contenido oportuno, actualice el texto y brinde a los clientes una experiencia localizada al instante cuando visiten su sitio.

Esto no se puede lograr solo con un equipo humano (al menos a gran escala) o con un software de globalización de calidad inferior.

Se necesita una estrategia y un ecosistema que puedan manejar los ambiciosos objetivos que conlleva lo “global”, y el enfoque y las herramientas adecuados para hacerlo posible.

Los obstáculos que hay que evitar en el camino hacia la globalización

En nuestra experiencia, hemos visto a muchas empresas lanzarse a la globalización de contenidos sin tener en cuenta los factores clave que determinan su éxito. A continuación se muestran algunos de los errores más comunes que vemos:

1. No puedes asumir que puedes hacerlo solo

La globalización de contenidos es casi imposible por sí solo, incluso para un idioma. En el mejor de los casos, podrías traducir y localizar tu sitio para una cultura diferente, pero después de una actualización, quedará desactualizado. Entonces tendrías que administrar dos versiones diferentes del sitio web y gastar toda tu energía en relocalizar tu sitio.

Cuando te asocias con una plataforma, automatizas tu proceso. No es necesario hacer malabarismos con múltiples versiones de sitios y puede utilizar cientos de versiones diferentes para muchos mercados.

Pasas de actualizar frenéticamente las versiones de tu sitio y ofrecer un estándar de experiencia más bajo a brindar una experiencia nativa a tantos mercados como desees.

2. No sabes tanto como un local

Incluso si pasas 10 años viviendo en un país, aún extrañarás algunos matices culturales. Comprender a un grupo diferente de personas es un viaje que dura toda la vida, y es por eso que debemos depender de una herramienta con una oferta de traducción humana impulsada por IA para obtener las mejores traducciones.

Ya sea la forma en que alguien se viste en una imagen, cómo los espectadores perciben el color rojo o por qué la palabra en particular que usa afecta al lector, cada detalle transmite un mensaje único. Un detalle incorrecto puede afectar negativamente a tu relación con el cliente, mientras que el correcto puede ganar clientes fieles. Encuentre una plataforma con acceso a servicios que pueda proporcionar una experiencia nativa en todos los mercados.

3. Debes reconocer que una talla no sirve para todos

Incluso McDonald's sabe que su menú no puede ser el mismo en todos los países y ciudades. Tu estrategia de globalización de contenidos debe centrarse en adaptar tu producto o servicio a las necesidades únicas de cada mercado.

Es posible que su sitio en español sólo se adapte a algunas culturas hispanohablantes, desde España hasta Sudamérica y Orlando. A medida que se dirige a cada mercado, debe poder ofrecer las experiencias únicas necesarias para conectarse con el público, realizar ventas y desarrollar la lealtad a la marca.

Tan pronto como haya globalizado su marca, concéntrese en la localización para cada audiencia local.

Cómo Smartling permite la globalización holística de contenidos

La globalización de contenidos ofrece muchas oportunidades, como aumentar las ventas y conectar con audiencias de todo el mundo. El único obstáculo en su camino es una estrategia escalable y sostenible.

Smartling ofrece las herramientas que necesita para construir y automatizar su estrategia de globalización. También proporciona servicios humanos adicionales para garantizar que tenga todos los recursos y el talento necesarios.

La solución integral todo en uno de Smartling ofrece:

  • Servicios gestionados: Externaliza la gestión de tu localización para que puedas centrarte en el crecimiento mientras nosotros te ayudamos a entrar en nuevos mercados.
  • TMS: Centralice todas sus traducciones con un repositorio de contenido y una potente suite de administración para controlar cada paso del proceso.
  • Servicios de traducción: Aproveche un equipo de traductores 100 % nativos que pueden hacer que su contenido sea local.
  • Smartling Translate: utilice la traducción automática a través de un portal compatible con GPT que le permite producir traducciones de marca con una calidad hasta un 350 % superior en segundos.

Cuando te asocias con Smartling, todo está cuidado. Puede ingresar a nuevos mercados, localizar su contenido y expandir su alcance global con una marca que conecta con las audiencias y aumenta las ventas. Comience viendo nuestra demostración rápida para ver cómo funciona.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Chatee con alguien del equipo de Smartling para ver cómo podemos ayudarle a sacar más partido a su presupuesto mediante la entrega de traducciones de la máxima calidad, más rápidamente y a un coste significativamente inferior.
Cta-Card-Side-Image