La globalización es un proceso mediante el cual las empresas desarrollan influencia internacional y comienzan a operar a escala global. Este fenómeno está remodelando el panorama empresarial y redefiniendo las ventajas competitivas. Dado que se prevé que el comercio internacional alcance casi la asombrosa cifra de 32 billones de dólares en 2024, esta tendencia no muestra signos de desaceleración.

Las empresas pueden utilizar una estrategia de globalización para aprovechar los mercados internacionales, acceder a diversas bases de consumidores y aprovechar la eficiencia de costos. Para seguir siendo competitivos, deben adoptar este cambio fundamental. Literalmente, puede abrir un mundo de oportunidades.

En este artículo, exploraremos exactamente cómo puedes aprovechar la globalización. También analizaremos estrategias específicas que pueden ayudarle no sólo a sobrevivir sino también a prosperar verdaderamente en la economía global.

Los beneficios de la globalización

Cuando las empresas amplían su alcance más allá de los mercados locales, pueden aprovechar un grupo diverso de clientes, ideas y recursos.

Veamos algunos beneficios específicos que puede obtener de la globalización:

Acceso a nuevos mercados

Una de las mayores ventajas de la globalización es que abre todo un mundo de nuevos mercados para las empresas. Con Internet y los acuerdos comerciales globales, ahora es más fácil que nunca para las empresas vender sus productos y servicios a nivel internacional. Esto significa que tiene el potencial de llegar a miles de millones de nuevos clientes en todo el mundo.

Incluso las pequeñas empresas pueden exportar sus productos a otros países. Y con el auge del comercio electrónico, ni siquiera necesitas una tienda física para vender en el extranjero. En su lugar, puede configurar una tienda en línea y enviar sus productos a todo el mundo.

Gracias a la globalización, el mundo es un lugar mucho más pequeño, lo cual es una gran noticia para los empresarios que buscan aumentar su base de clientes.

Economías de escala

Las economías de escala se producen cuando las empresas reducen sus costos produciendo más bienes. Esto sucede porque distribuir los costos fijos (como la maquinaria y el alquiler) entre un mayor número de productos reduce el costo por artículo. Por esta razón, aumentar la producción puede beneficiar significativamente tanto a las empresas como a los consumidores.

Por ejemplo, piense en un fabricante de automóviles como Toyota. Al producir millones de vehículos cada año, la compañía puede negociar precios más bajos para piezas y materias primas y, en última instancia, trasladará esos ahorros a los consumidores.

Otro gran ejemplo es el gigante tecnológico Apple. Al producir grandes cantidades de iPhones, Apple puede aprovechar su tamaño para negociar precios más bajos para componentes, como pantallas y chips, que obtiene de varios países.

La globalización también abre las puertas para que las empresas accedan a mercados laborales más asequibles. Por ejemplo, tomemos la industria de la confección en Bangladesh, donde muchas marcas globales han establecido la producción. Estas marcas pueden producir ropa a una fracción del costo de la mano de obra, lo que crea economías de escala al tiempo que proporciona empleos a millones de personas en los países en desarrollo.

Intercambio de conocimientos y tecnología

Uno de los aspectos más interesantes de la globalización es la forma en que fomenta el intercambio de conocimientos y tecnología a través de las fronteras. Imagine una pequeña empresa emergente en Kenia que está desarrollando una aplicación innovadora para la banca móvil. Gracias a la globalización, esta idea innovadora puede extenderse rápidamente a los entusiastas de la tecnología en Silicon Valley, que podrían adoptarla para mejorar sus propios servicios.

El proyecto del Reactor Termonuclear Experimental Internacional es otro excelente ejemplo. Este ambicioso proyecto implica la colaboración entre 35 países diferentes, incluidos Estados Unidos, China y los países de la Unión Europea, para desarrollar la fusión nuclear como una fuente de energía viable. Al aunar recursos y experiencia, estas naciones pretenden crear una solución energética sostenible que podría revolucionar el panorama energético mundial.

Este intercambio no sólo acelera el progreso y contribuye al crecimiento económico mundial sino que también reduce las brechas entre los países desarrollados y los países en desarrollo.

Fuerza laboral diversa

Los beneficios de la globalización van más allá de las ganancias financieras. Cuando las empresas contratan empleados de diversos orígenes, pueden aprovechar un rico conjunto de perspectivas e ideas que impulsan la innovación y la creatividad.

Además, tener un equipo diverso fomenta un entorno inclusivo que prioriza la valoración y la escucha real de todos los empleados. Esto puede aumentar enormemente la moral y la productividad.

Unilever, por ejemplo, promueve la diversidad dentro de su fuerza laboral. La compañía mejora continuamente su cultura interna y se esfuerza por comprender de manera más efectiva a su diversa base de consumidores alentando a las mujeres y las minorías a asumir roles de liderazgo. Unilever cuenta con una fuerza laboral diversa.Unilever cuenta con una fuerza laboral diversa. (Fuente)

Cómo superar los desafíos de la globalización

Expandirse a los mercados globales también conlleva desafíos. Tendrás que navegar por nuevas leyes y diferentes culturas a medida que tu empresa crezca en nuevos mercados. Pero con la estrategia y los socios adecuados, puede obtener amplias recompensas por sus esfuerzos.

Estos son algunos desafíos que puede encontrar, así como estrategias para combatirlos:

Diferencias culturales

Al gestionar prospectos internacionales, clientes y otras partes interesadas, comprender las diferencias culturales es importante para construir relaciones sólidas y lograr el éxito empresarial. Cada cultura tiene sus propias normas, valores y estilos de comunicación únicos, que pueden afectar las interacciones comerciales.

Otra cosa a tener en cuenta es que los procesos de toma de decisiones pueden ser muy diferentes según las culturas. Por ejemplo, las culturas latinoamericanas prefieren un estilo de negociación más amigable y centrado en las relaciones, mientras que en los Estados Unidos es más común un enfoque directo y orientado a los resultados. Diferencias como esta pueden afectar la forma en que presenta y negocia las propuestas.

Smartling pro tip

Los servicios de traducción desempeñan un papel crucial a la hora de cerrar las brechas culturales y fomentar una comunicación eficaz entre diversos idiomas y culturas. Las traducciones culturalmente sensibles ayudan a las empresas y a las personas a transmitir su mensaje con precisión respetando a sus audiencias.

Es por eso que necesita traductores calificados, preferiblemente nativos. Estos traductores no solo traducen modismos y expresiones literalmente, sino que también los adaptan para que resuenen con el público objetivo y conserven el significado previsto.

Las soluciones integrales de traducción y localización de Smartling le ayudan a lograr precisamente eso. Cuando se asocia con nosotros, obtiene acceso a una red de lingüistas profesionales que se especializan en adaptaciones culturalmente relevantes. Con estas traducciones de alta calidad, podrá comunicarse de manera más efectiva con audiencias globales.

Barreras lingüísticas

Cuando las empresas se aventuran en los mercados internacionales, a menudo enfrentan desafíos debido a los diferentes idiomas y matices culturales. Por ejemplo, una estrategia de marketing que tiene éxito en un público objetivo puede no ser del todo eficaz para otro debido a traducciones erróneas o malentendidos culturales.

Smartling pro tip

Para cerrar las brechas lingüísticas, invierta en servicios de traducción que no solo traduzcan el texto, sino que también localicen el contenido para que se adapte a las culturas y preferencias locales. Esto significa contratar traductores profesionales y hablantes nativos que entiendan los matices tanto en el idioma de origen como en el de destino.

La amplia red de traductores nativos de Smartling ayuda a las empresas a superar las barreras lingüísticas con traducciones expertas y de alta calidad.

Cumplimiento legal y regulatorio

Las empresas globales deben navegar por diferentes sistemas legales a medida que se expanden, y los documentos legales deben cumplir con las leyes y regulaciones locales específicas. La traducción jurídica precisa ayuda a las empresas a comprender y cumplir con las leyes extranjeras, lo que facilita las operaciones comerciales internacionales y reduce el riesgo de disputas legales.

Cada país tiene su propio sistema legal y contextos culturales que influyen en la interpretación y aplicación de las leyes. Los traductores deben sortear estas diferencias para transmitir con precisión los conceptos legales y asegurarse de que el texto traducido sea relevante y comprensible en los mercados extranjeros.

Smartling pro tip

En función de su contenido, debe verificar que su proveedor de traducción cumpla con PCI Nivel 1, SOC 2, HIPAA, GDPR, ISO 17100, ISO 13485 e ISO 9001 para servicios lingüísticos.

Para obtener más información sobre las certificaciones de cumplimiento de Smartling, visite nuestra página de seguridad.

Gestión de la cadena de suministro

Las empresas multinacionales se enfrentan con frecuencia a retos en la gestión de las cadenas de suministro mundiales. Varios factores pueden causar interrupciones en la cadena de suministro. Por ejemplo, las tensiones geopolíticas pueden dar lugar a restricciones comerciales o aranceles, que afectan al flujo de mercancías.

Los desastres naturales, las pandemias y los malentendidos culturales también pueden interrumpir las cadenas de suministro. La pandemia de COVID-19, por ejemplo, demostró lo frágiles que pueden ser las cadenas de suministro mundiales cuando las fábricas cierran y las rutas de envío experimentan interrupciones.

Entonces, ¿cómo se pueden abordar estos desafíos? Puede diversificar sus proveedores y regiones de abastecimiento para mitigar los riesgos de depender excesivamente de un solo mercado.

Smartling pro tip

Los servicios de traducción garantizan que todas las partes (proveedores, fabricantes, proveedores de logística y clientes) se entiendan entre sí y eviten malentendidos que podrían provocar retrasos o errores en la cadena de suministro. Por ejemplo, traducir con precisión documentos importantes como órdenes de compra, instrucciones de envío y contratos mantiene a todos en la misma página, sin importar dónde se encuentren.

Smartling mejora este proceso al aprovechar los servicios de traducción avanzados y una red de lingüistas profesionales para ofrecer traducciones precisas y contextualmente relevantes. Además, nuestra plataforma hace que la gestión de contenido multilingüe sea más sencilla que nunca para que puedas tener operaciones fluidas en todo el mundo.

Ejemplos del mundo real: cómo las empresas han experimentado el éxito de la globalización

Varias empresas prominentes, como Coca-Cola, SAP, IBM, Domino's y McDonald's, han logrado estrategias de globalización exitosas. Cada una de estas empresas utiliza enfoques únicos para atender a diversos mercados mientras mantiene una identidad de marca cohesiva.

Echemos un vistazo más de cerca a las estrategias que utilizan algunas de las principales empresas mundiales:

GoFundMe

GoFundMe es un gran ejemplo de una empresa que ha adoptado plenamente la globalización para hacer crecer su negocio. Esta plataforma de financiación colectiva opera a nivel mundial y, a día de hoy, está presente en varios países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y varios otros de Europa.

En un interesante panel de discusión en nuestra Conferencia Global Ready 2022, Ace Yamaguchi, quien lidera los esfuerzos de localización de GoFundMe, compartió cómo la empresa usa Smartling para traducir contenido de manera eficiente en sus equipos de productos, legales, de atención al cliente y de marketing.

"Hay un par de partes buenas en tener el contenido centralizado", dice Ace. "Una es [aprovechar] la memoria de traducción, que hace que el contenido sea más coherente en todos los tipos de contenido. Eso en sí mismo es una gran ventaja en términos de tener el mismo mensaje para cualquier contenido que produzcas".

Estos son algunos de los aspectos más destacados de la estrategia de GoFundMe:

  • La empresa optimizó su flujo de trabajo de localización mediante la integración de Smartling con herramientas como Zendesk y WordPress.
  • GoFundMe amplió la traducción ampliando su equipo de localización para incluir los servicios gestionados de Smartling.
  • La centralización de la localización ha ayudado a GoFundMe a conseguir mensajes más coherentes, una mayor calidad de traducción y unos costes más bajos.

ePlaneAI

ePlaneAI es una plataforma innovadora que ha transformado la industria global de compras de aerolíneas y piezas de repuesto. A día de hoy, ePlaneAI está presente en más de 50 regiones de todo el mundo.

Inicialmente, el mercado de aviación en línea de ePlaneAI solo estaba disponible en inglés y chino simplificado, lo que limitaba su audiencia potencial. Reconociendo su necesidad de una presencia internacional más amplia, ePlaneAI se asoció con Smartling para agilizar su proceso de traducción.

En lugar de traducir manualmente el contenido, lo que habría requerido miles de horas de tiempo de ingeniería, ePlaneAI implementó el proxy de traducción de Smartling, la Red de Entrega Global. Esta innovadora solución permitió a su equipo automatizar las traducciones y permitió que la aplicación ePlaneAI cambiara instantáneamente entre diferentes idiomas en función de las preferencias del usuario.

Como resultado, ePlaneAI ahora ofrece su plataforma en 11 idiomas, mejorando significativamente su experiencia de usuario para una audiencia global. Este cambio no solo ahorró tiempo, sino que también permitió a su equipo centrarse en el desarrollo principal, lo que demuestra que, con las herramientas adecuadas, las empresas pueden navegar eficazmente por las complejidades de la globalización y prosperar en nuevos mercados.

Cómo Smartling apoya su estrategia de globalización

Integre y conéctese con SmartlingSmartling facilita la gestión de contenido multilingüe a escala. (Fuente)

Smartling es un poderoso aliado para las empresas que buscan mejorar su estrategia de globalización. Simplificamos el proceso de traducción y localización con una combinación de tecnología avanzada y experiencia humana. Nuestros servicios de traducción le permiten traducir contenido rápidamente manteniendo los matices culturales para que su mensaje resuene más profundamente entre las audiencias locales.

Con el sistema de gestión de traducciones de Smartling, puede gestionar fácilmente todos sus flujos de trabajo de traducción en un solo lugar, agilizando el proceso y manteniendo la coherencia de la marca en los diferentes mercados. Ya sea que esté buscando adaptar su sitio web, software o materiales técnicos para los mercados objetivo, nuestras herramientas le permiten crear una experiencia perfecta para sus usuarios, sin importar en qué parte del mundo se encuentren.

Amplíe sus esfuerzos de expansión global con Smartling: reserve una reunión hoy mismo.

¿Por qué esperar para traducir de manera más inteligente?

Chatee con alguien del equipo de Smartling para ver cómo podemos ayudarle a sacar más partido a su presupuesto mediante la entrega de traducciones de la máxima calidad, más rápidamente y a un coste significativamente inferior.
Cta-Card-Side-Image